La Declaración y Programa de Acción de Viena, aprobada por la Conferencia Mundial de Derechos Humanos el 25 de junio de 1993, establece claramente que «todos los derechos humanos son universales, indi ...
El reconocimiento de la interdependencia entre democracia, desarrollo y derechos humanos, por ejemplo, allanó el camino para la cooperación futura entre organizaciones internacionales y los ...
interdependencia e indivisibilidad, la igualdad y la no discriminación, y el hecho de que los derechos humanos vienen acompañados de derechos y obligaciones por parte de los responsables y los ...
La Cuarta Transformación prioriza la justiciabilidad como herramienta para garantizar derechos humanos tangibles, justicia ...
El derecho constitucional internacional se entiende como una integración entre los principios del derecho constitucional y las normas del derecho internacional, con el objetivo de garantizar una ...
Cuando en noviembre de 2009 Kofi Annan, exsecretario General de la ONU, acuño la frase “ problemas sin pasaportes ”, estaba definiendo una de las principales características de este siglo XXI: la ...
La organización ha documentado que las deportaciones colectivas sólo avivan el sufrimiento humano y aumentan la inestabilidad ...
defensa y exigibilidad de los derechos humanos desde una perspectiva de integralidad e interdependencia, para avanzar y contribuir en la lucha contra la impunidad y la materialización de los derechos ...
Desde su inicio, con movimientos migratorios que datan de siglos pasados hasta la actualidad ... no solo representan una violación a los derechos humanos, sino también un riesgo económico ...
“Para México, la universalidad, indivisibilidad e interdependencia de todos los derechos humanos es un principio fundamental y rector de nuestros programas y políticas en la materia”, se destac ...
Ante la declaración de emergencia de la frontera con México, realizado por el presidente Donald Trump y el endurecimiento de ...