El altar de Día de Muertos, también conocido como ofrenda suele estar presente en las celebraciones relacionadas al Día de Muertos (Difuntos) y de Todos los Santos durante los primeros dos ...
El copal se quema en Semana Santa y Día de Muertos con fines espirituales y sagrados. En la era prehispánica esta resina era ofrecida por los mayas y aztecas a sus dioses.
Cada 1 y 2 de noviembre, México celebra una de sus tradiciones más profundas y queridas: el Día de Muertos ... velas y el ...
A pocos días de que se lleven a cabo los festejos por el Día de Muertos en México ... las macetas los costos ascienden de 25 ...
El Día de Muertos ya se acerca y muchos mexicanos se preparan para honrar a sus seres queridos fallecidos. Estos son los datos a tener en cuenta para hacer un altar por primera vez.
La ofrenda del Día de Muertos es una mezcla cultural donde los europeos pusieron algunas flores, ceras, velas y veladoras; los indígenas le agregaron el sahumerio con su copal y la comida.